Beneficios Nutricionales del Plátano Dominico
¿Qué te viene a la mente cuando piensas en un plátano? Es un ingrediente imprescindible en la cocina para muchos que disfrutan cocinar algunos de nuestros platos favoritos de América Latina, quizás ninguno mejor que el de todo el país de Ecuador. Por su sabor y su valor nutricional, los **plátanos dominicos** son los mejores y más sabrosos entre otras variedades. Este artículo te dará las 2 principales razones por las que los plátanos dominicos son buenos para ti, los tipos de plátano que se conocen y cuáles deberías comer. ¡BONUS: Quédate hasta el final para una deliciosa receta que te dejará pidiendo más!
¿Qué es el Plátano Dominico?
Estos son comunes en Ecuador (así como en el resto de América Latina) y no son exactamente dulces… Son super verdes y, cuando están verdes, tienen un sabor funcional y algo dulce en comparación con otras variedades.
Plátanos Dominicos: Los Beneficios
1. Ricos en Nutrientes
Los plátanos dominicos destacan aquí por ser muy nutritivos. Son densos en nutrientes y contienen lo siguiente:
– Vitamina A: Importante para la salud ocular y la función inmunológica.
– Vitamina C: Aumenta la efectividad del sistema inmunológico y ayuda a reparar daños en los tejidos causados por cirugías.
– Potasio: Puede tener efectos favorables en la presión arterial.
2. Altos en Fibra
Fuente saludable de fibra: los plátanos como el dominico son muy ricos en fibra dietética. Los alimentos altos en fibra son esenciales para mantener tu sistema digestivo en buen estado. Son saciantes y duraderos, por lo que pueden ser un platillo amigable con la dieta.
3. Aumento de Energía
Reconocidos como una fuente de energía, los plátanos son conocidos por proporcionar carbohidratos. Esto es particularmente útil para personas activas y atletas que buscan reponer energía después de hacer ejercicio.
Tipos de Plátanos
Los plátanos están disponibles en diferentes variedades, cada una con su propio sabor y características. Estos son los tres tipos principales que encontrarás.
1. Primer Lugar: Plátano Verde Dominico
Verde y algo dulce cuando se cocina, como se ha mencionado. Debido a que se utilizan ampliamente en platos salados, no es de extrañar que este tipo de plátano tenga una versatilidad fantástica.
2. Plátano Bellaco
Otro plátano común en Ecuador es el Bellaco. Son largos y tienen una piel más gruesa que los plátanos dominicos. Tienen un sabor comparable, pero pueden ser más almidonados, lo que los hace excelentes para freír.
3. Plátano Harton
Son similares a los dominicos, pero un poco más grandes y suaves. Son excelentes para hacer chips de plátano o tostones. Funcionan en una amplia variedad de usos, mantienen su textura sin importar cómo los cocines (desde hervir hasta asar) y tienden a aportar mucho sabor.
El Mejor Plátano para Comer
En cuanto a los plátanos, la elección de cuál es el mejor suele ser una cuestión de preferencia personal y de qué tipo sabe bien para tu platillo.
– Platos Dulces: Mientras que el dominico aporta un sabor ligeramente más dulce, especialmente cuando comienza a madurar y se vuelve amarillo, lo hace perfecto para los platos dulces.
– Platos Salados: Los plátanos Bellaco y Harton son una excelente combinación de ingredientes que generan notas de sabor tanto dulces como salados. Son ideales para freír o asar y darle un toque crujiente a tus comidas.
Receta de Atieke / Cómo cocinar Plátano verde Dominico
Cocinar con plátanos dominicos es simple e incluso satisfactorio. Algunas opciones comunes a considerar son:
1. Hervir
Hervir plátanos es una de las formas más saludables de comerlos. Simplemente debes pelar los plátanos, cortarlos en trozos y hervir hasta que estén suaves. Este proceso de conservación de alimentos tiene pros y contras: ahorra la mayoría de los nutrientes en los ingredientes.
2. Freír
Un bocadillo popular son los plátanos dominicos fritos, conocidos como “tostones”. Corta los plátanos en rodajas gruesas, fríelos hasta que estén dorados, aplánalos y fríelos nuevamente para obtener más crujiente.
3. Hornear
Hornear es otra opción saludable. Simplemente corta los plátanos, rocía un poco de aceite y hornea. ¡Eso es todo para crear chips de plátano perfectos! Con este método, realzan su dulzura natural.
Una Receta Sencilla para Probar
¡Listo para comidas saludables utilizando plátanos dominicos! Aquí te dejo una receta rápida y fácil para Tostones de Plátano Dominico:
Ingredientes:
– 2 plátanos dominicos verdes
– Aceite para freír
– Sal al gusto
Instrucciones:
1. Pela y Corta: Pela los plátanos y córtalos en rodajas de 1 pulgada de grosor.
2. Freír: Fríe las rodajas en aceite caliente en una sartén a fuego bajo hasta que estén doradas (aproximadamente 3 a 4 minutos).
3. Aplana: Saca los plátanos fritos del aceite y déjalos enfriar un poco. Luego, aplana cada rodaja usando un objeto plano.
4. Freír Nuevamente: Regresa los plátanos al aceite para una segunda fritura hasta que estén crujientes.
5. Servir: Espolvorea con sal y ¡disfruta!
A diferencia de la mayoría de los otros plátanos, que sufren una caída nutricional mientras maduran o se sobremaduran, los dominicos mantienen su valor nutricional. Por lo tanto, además de ser deliciosos, comerlos puede ayudar a que tu dieta sea más saludable. Puedes hacer tostones, hervirlos o hornearlos; hay literalmente infinitas formas de disfrutar de esta fruta equilibrada.
¿Te preguntas cómo cultivar plátanos o buscas más recetas con plátano? Publicaremos algunos artículos sobre plátanos (siguiendo enfocados en el aspecto ecuatoriano), así que asegúrate de estar atento a más información.
¡Así que utiliza los plátanos dominicos en tus comidas para aprovechar más de ellos y ser más saludable! ¡Ve y consigue algunos en tu mercado local y comienza con tus experimentos en la cocina HOY!
En el espíritu de una guía informativa sobre el “plátano verde,” quiero cubrir no solo lo que hace que este plátano verde sea tan especial, sino también qué variedades existen y cómo puedes cocinarlos, todo de una manera amigable para las personas tanto fuera como dentro de Ecuador.